Connect with us

Austin

Texas exige más seguridad en autobuses

Legisladores de Texas impulsan una ley para exigir cinturones de seguridad de tres puntos en todos los autobuses escolares del estado.

Published

on

Con el objetivo de mejorar la seguridad en el transporte escolar, los legisladores texanos están trabajando en la aprobación del Proyecto de Ley 546 del Senado de Texas (SB-546), que obligaría a instalar cinturones de seguridad de tres puntos en todos los autobuses escolares del estado.

Originalmente, la propuesta permitía que los distritos escolares con menos recursos instalaran cinturones de seguridad de dos puntos. Sin embargo, tras una modificación presentada este miércoles, se determinó que todos los autobuses deberán contar con cinturones de tres puntos, que ofrecen una mayor protección pero también representan un costo más elevado para los distritos escolares.

La iniciativa surgió tras un trágico accidente ocurrido el año pasado en el condado de Bastrop, cuando un camión de concreto se desvió de su carril e impactó contra un autobús escolar que transportaba a 44 niños y 11 maestros del Distrito Escolar Independiente de Hays. La falta de cinturones de seguridad en el autobús provocó que los pasajeros fueran violentamente sacudidos, lo que resultó en múltiples lesiones graves.

Este tipo de accidentes ha llevado a muchos defensores de la seguridad a exigir mejoras en la normativa. Brad Brown, quien perdió a su hija de 16 años en un accidente similar en 2006, ha abogado por años para que se implementen estas medidas.

También te puede interesar: Arrestan a hombre de Austin por distribución de cocaína y fentanilo

“Todos los niños en todos los autobuses escolares deberían tener un cinturón de seguridad de tres puntos, punto”, afirmó Brown. “Ninguno de los pasajeros de aquel autobús salió ileso; todos sufrieron heridas que les cambiaron la vida”.

El senador estatal José Menéndez, de San Antonio y autor del SB-546, explicó la importancia de esta reforma y la necesidad de proteger a los pasajeros más vulnerables.

“Los niños pequeños, como los de preescolar, no tienen la fuerza suficiente para sostenerse en un impacto y pueden ser lanzados como muñecos de trapo. Necesitamos asegurarnos de que estén seguros”, señaló Menéndez.

Los legisladores coinciden en que el uso de cinturones de tres puntos podría haber evitado muchas de las lesiones sufridas en el accidente del condado de Bastrop. Por ello, el proyecto de ley establece un plazo de cuatro años para que los distritos escolares cumplan con los nuevos requisitos. Además, se exigirá que presenten un plan de acción a la Agencia de Educación de Texas, donde detallen el cronograma de implementación.

Una de las principales preocupaciones en torno a la iniciativa es su financiamiento. Menéndez ha manifestado que no quiere crear un mandato sin fondos y que se deben encontrar soluciones para ayudar a los distritos con menos recursos a cumplir con la normativa.

“Necesitamos identificar qué distritos escolares necesitan más ayuda. Tal vez podamos desarrollar un programa de subvenciones una vez que comprendamos la magnitud del problema. Si no conocemos el problema, no sabemos cómo solucionarlo”, explicó el senador.

El Comité de Transporte del Senado deberá analizar las estrategias de financiamiento para garantizar que la implementación de esta medida no represente una carga insostenible para las escuelas más afectadas.

A medida que avanza el debate legislativo, defensores de la seguridad infantil y legisladores continúan impulsando esta iniciativa con la esperanza de reducir riesgos y salvar vidas en el transporte escolar de Texas.

author avatar
MayrinM