Estados Unidos
Trump amenaza con más sanciones y aranceles a Rusia
Trump considera nuevas sanciones y aranceles a Rusia para presionar un alto el fuego en Ucrania, mientras EE.UU. suspende ayuda militar a Kiev.

El expresidente Donald Trump anunció este viernes que está considerando la imposición de nuevas sanciones y aranceles contra Rusia, con el objetivo de presionar a Moscú para que negocie el fin de la guerra en Ucrania.
“Rusia está ‘machacando’ a Ucrania en el campo de batalla en este momento. Estoy considerando severas sanciones bancarias, sanciones y aranceles a gran escala contra Rusia hasta que se alcance un alto el fuego y un acuerdo final de paz” , escribió Trump en su plataforma Truth Social.
El exmandatario también instó a las partes en conflicto a iniciar conversaciones de paz de inmediato. “Rusia y Ucrania deben sentarse a la mesa ahora mismo, antes de que sea demasiado tarde”, agregó.
La advertencia de Trump llega días antes de una reunión entre miembros de su administración y funcionarios ucranianos en Arabia Saudita, donde discutirán posibles soluciones para poner fin a la guerra. En febrero, estos mismos representantes estadounidenses se reunieron con autoridades rusas en Riad.
También te puede interesar: Aranceles de Trump han afectado a 200.000 camiones de autotransporte
Desde su regreso al poder, Trump ha adoptado una postura ambigua frente al conflicto. Aunque ha hablado con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y con el mandatario ruso, Vladimir Putin, ha sido mucho más crítico con Kiev. Recientemente, Estados Unidos suspendió el envío de ayuda militar y la cooperación en inteligencia con Ucrania, una decisión que ha generado preocupaciones entre los aliados europeos.
Antecedentes del conflicto y medidas previas
La guerra en Ucrania comenzó en febrero de 2022, cuando Rusia lanzó una invasión a gran escala tras exigir que Ucrania no se uniera a la OTAN. Este ataque se produjo casi una década después de que Moscú anexara la península de Crimea en 2014.
Durante la administración de Joe Biden, Washington impuso numerosas sanciones contra Rusia, afectando sectores clave como el energético y el de defensa, con el objetivo de debilitar la capacidad financiera de Moscú para sostener la guerra.
Sin embargo, con la llegada de Trump nuevamente a la Casa Blanca, la política exterior de EE.UU. parece tomar un giro diferente. Su propuesta de nuevas sanciones busca presionar directamente a Rusia para que acepte un alto el fuego, pero al mismo tiempo, la suspensión del apoyo a Ucrania ha generado incertidumbre sobre el futuro de la resistencia ucraniana.
Las declaraciones de Trump han generado debate entre analistas y líderes internacionales. Algunos consideran que la amenaza de sanciones podría ser una estrategia para obligar a Rusia a negociar, mientras que otros advierten que sin el apoyo militar de EE.UU., Ucrania podría quedar en una posición más vulnerable.
A medida que se desarrollan estas reuniones diplomáticas, la comunidad internacional observa con atención si la presión de Trump logrará acelerar un proceso de paz o si, por el contrario, su política cambiará el equilibrio de poder en la guerra.