Estados Unidos
Alerta por sarampión en supermercado Aldi
Autoridades de salud de Oklahoma advierten exposición al sarampión en tienda Aldi. Recomiendan vigilancia médica a quienes visitaron el lugar.

El Departamento de Salud del Estado de Oklahoma (OSDH) ha emitido una alerta sanitaria tras identificar una posible exposición al virus del sarampión en una tienda de comestibles Aldi ubicada en Oklahoma City. La medida se anunció luego de que un caso confirmado de esta enfermedad altamente contagiosa fuera reportado el pasado 6 de abril de 2025.
Según comunicaron las autoridades, el paciente infectado visitó la tienda Aldi situada en 6965 NW Expressway el mismo día 6 de abril, entre las 10:00 a. m. y la 1:00 p. m. Durante ese periodo, el individuo pudo haber estado en contacto cercano con otras personas, creando un riesgo significativo de transmisión del virus, especialmente para aquellos que no están vacunados o no tienen una inmunidad confirmada.
El sarampión es una enfermedad viral extremadamente contagiosa que se transmite por el aire a través de gotas respiratorias. Puede permanecer activo en el ambiente hasta dos horas después de que una persona infectada haya abandonado el lugar. Debido a estas características, cualquier persona que haya estado en las instalaciones de la tienda durante la ventana de tiempo mencionada puede estar en riesgo, incluso si no tuvo un contacto directo con el paciente.
El OSDH insta a todos aquellos que estuvieron en la tienda durante ese período a evaluar su estado de vacunación. En caso de no estar vacunados, desconocer su historial de inmunización o tener dudas sobre su estado de salud, se recomienda ponerse en contacto de inmediato con un proveedor médico. Las personas pueden proporcionar de manera confidencial su información de contacto para recibir orientación directa y vigilancia médica apropiada.
También te puede interesar: Apple esquiva aranceles con envíos
Además, el departamento de salud está trabajando activamente para rastrear a posibles contactos del paciente y así contener la propagación del virus. De momento, no se han confirmado más casos relacionados, pero la situación continúa bajo investigación.
Los síntomas del sarampión incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos enrojecidos y un característico sarpullido que generalmente comienza en el rostro y se extiende por el cuerpo. La enfermedad puede causar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños, personas inmunocomprometidas y adultos sin inmunidad previa.
Ante este incidente, las autoridades reiteraron la importancia de la vacunación como principal herramienta de prevención. La vacuna triple viral (MMR, por sus siglas en inglés), que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola, es altamente efectiva y segura. Dos dosis garantizan una protección de aproximadamente el 97% contra el sarampión.
El OSDH ha reforzado sus campañas de información pública en medios y redes sociales, recordando a la población la importancia de verificar sus registros de vacunación y actuar con responsabilidad frente a cualquier posible síntoma.
Se espera que las autoridades locales mantengan informada a la comunidad sobre los avances en la investigación y nuevas recomendaciones de salud pública en los próximos días.