Estados Unidos
Corte Suprema permite a Trump deportar venezolanos bajo ley de tiempos de guerra
En una decisión amargamente dividida, el tribunal dijo que la administración debe darles a los venezolanos que, según afirma, son miembros de pandillas “tiempo razonable” para acudir a los tribunales
La Corte Suprema permitió el lunes a la administración Trump utilizar una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII para deportar a inmigrantes venezolanos , pero dijo que deben obtener una audiencia judicial antes de ser sacados de Estados Unidos.
En una decisión amargamente dividida, el tribunal dijo que la administración debe darles a los venezolanos que, según afirma, son miembros de pandillas “tiempo razonable” para acudir a los tribunales.
Pero la mayoría conservadora dijo que los desafíos legales deben tener lugar en Texas, en lugar de en un tribunal de Washington.
La acción del tribunal parece impedir que la administración reanude de inmediato los vuelos que el mes pasado transportaron a cientos de migrantes a una prisión de mala reputación en El Salvador. Los vuelos se produjeron poco después de que el presidente Donald Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial para justificar las deportaciones bajo una proclamación presidencial que calificaba a la pandilla Tren de Aragua de fuerza invasora.
La mayoría no dijo nada sobre esos vuelos, que despegaron sin garantizar la audiencia que los jueces ahora dicen que es necesaria.
En su opinión discrepante, los tres jueces liberales afirmaron que la administración ha intentado evitar la revisión judicial en este caso y que el tribunal “ahora recompensa al gobierno por su comportamiento”. La jueza Amy Coney Barrett se sumó a parte de la opinión discrepante.
La jueza Sonia Sotomayor dijo que sería más difícil para las personas impugnar las deportaciones individualmente, donde sea que se encuentren detenidas, y señaló que la administración también ha dicho en otro caso ante el tribunal que no puede devolver a las personas que han sido deportadas a la prisión de El Salvador por error.
“Nosotros, como nación y como tribunal de justicia, deberíamos ser mejores que esto”, escribió.