Connect with us

San Marcos

Grupos locales ayudan a mujer con cáncer

Organizaciones locales de animales ayudan a una mujer de San Marcos a mantener a sus perros durante su tratamiento de cáncer.

Published

on

En San Marcos, Texas, una mujer enfrentó una difícil decisión cuando fue diagnosticada con cáncer: continuar su tratamiento o entregar a sus dos perros mayores, Farrah y Toby, debido a la falta de un cuidador que pudiera atenderlos durante su ausencia. Sin embargo, las organizaciones locales de animales intervinieron rápidamente para ofrecerle una solución que le permitió mantenerse a su lado en este proceso tan complejo.

A mediados de marzo, la mujer acudió al Refugio Regional de Animales de San Marcos con la intención de entregar a sus perros, pues no tenía otra opción para garantizar su bienestar mientras se sometía al tratamiento médico. Michele, oficial superior de protección animal del refugio, al ver la difícil situación de la mujer, decidió buscar una alternativa que no implicara separar a los animales de su hogar. Fue así como la conectó con el Programa de Alternativas Positivas a la Entrega en Refugios (PASS) de Austin Pets Alive!, una organización sin fines de lucro comprometida con el bienestar de los animales.

Este programa tiene como objetivo apoyar a las familias en situaciones de crisis, ofreciéndoles alternativas para que puedan mantener a sus mascotas. La iniciativa “Hold 4 Home” fue la clave para encontrar una solución viable. A través de este programa, se logró encontrar un hogar temporal en Bulverde, Texas, dispuesto a cuidar de Farrah y Toby durante los meses que su dueña necesitaría para concentrarse en su tratamiento de cáncer. La mujer, al recibir esta noticia, sintió un enorme alivio, sabiendo que sus perros estarían a salvo y bien cuidados mientras ella luchaba por su salud.

También te puede interesar: Proyecto del tren ligero avanza en Austin

Luis Sánchez, director de relaciones públicas de Austin Pets Alive!, señaló que este tipo de programas son fundamentales para muchas personas, ya que, según las estadísticas, el 70% de los hogares en Estados Unidos tienen mascotas, y muchas veces las consideran parte de la familia. “En algunos casos, los participantes rechazaron la ayuda por más tiempo del que hubieran deseado porque no contaban con un lugar seguro donde llevar a su mascota”, explicó Sánchez. Este tipo de iniciativas buscan cambiar esa realidad, ofreciendo soluciones que eviten la separación entre los animales y sus dueños, y transformando la entrega de una mascota en una opción de último recurso.

El programa “Hold 4 Home” es un ejemplo de cómo la colaboración entre refugios y hogares de acogida puede marcar la diferencia en situaciones de crisis. El esfuerzo de Austin Pets Alive! no solo permite que las personas enfrentadas a momentos difíciles puedan centrarse en su recuperación, sino que también asegura que sus mascotas permanezcan con ellos, evitando el trauma de la separación.

Con esta acción, los grupos locales de animales no solo ayudan a los animales, sino que también brindan un importante apoyo emocional a las personas que atraviesan adversidades. Austin Pets Alive! continúa buscando hogares temporales y donaciones para seguir apoyando a más familias como la de la mujer de San Marcos, demostrando que la solidaridad y el amor por los animales pueden ser una fuerza poderosa en momentos de necesidad.

author avatar
MayrinM