Estados Unidos
Maine enfrenta prohibición de atletas trans
Maine enfrenta una fecha límite para prohibir a las atletas transgénero en deportes femeninos, mientras se investiga el incumplimiento del Título IX.

El viernes 11 de abril de 2025, se alcanzó la fecha límite para que el estado de Maine cumpla con la nueva normativa que prohíbe la participación de atletas transgénero en competencias deportivas femeninas. Este plazo forma parte de una serie de medidas impulsadas por el gobierno federal y los legisladores republicanos para restringir los derechos de las personas transgénero en diversos ámbitos, incluidos los deportes. Sin embargo, el caso de Maine ha captado una atención especial debido a su implicación con el Título IX, una ley federal que protege los derechos de las mujeres y niñas en las actividades educativas y deportivas.
La disputa comenzó con la publicación de fotos por parte de la representante republicana de Maine, Laurel Libby, quien identificó a una atleta transgénero de la escuela secundaria Greely como parte de su argumentación de que las personas trans no deben competir en deportes femeninos. Esta controversia llevó a la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación de Estados Unidos a abrir una investigación sobre si el estado estaba violando el Título IX, al permitir que atletas trans compitieran en deportes femeninos.
El Título IX prohíbe la discriminación por razón de sexo en instituciones educativas y programas deportivos financiados por el gobierno federal. En respuesta a la situación, la gobernadora de Maine, Janet Mills, se ha mantenido firme en su postura de defender los derechos de las personas transgénero, citando que tanto la ley estatal como la Ley de Derechos Humanos de Maine prohíben la discriminación hacia este grupo. Mills también ha rechazado la orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump, que busca restringir la participación de las personas trans en deportes femeninos.
También te puede interesar: DJ Daniel, de cáncer a agente de la ley
En la actualidad, la Oficina de Derechos Civiles está llevando a cabo dos investigaciones independientes sobre el cumplimiento de las leyes federales de igualdad en el estado. Una de estas investigaciones se centra en el incumplimiento del Título IX por parte del Departamento de Educación de Maine. Se espera que el estado tome medidas para rectificar cualquier violación y cumplir con las regulaciones federales, de lo contrario, enfrentará sanciones económicas y la pérdida de fondos destinados a programas educativos.
La situación también ha dejado en evidencia las diferencias entre las autoridades estatales y federales, especialmente después de que el Departamento de Educación de los Estados Unidos ofreciera un acuerdo de resolución que instaba al estado de Maine a corregir las violaciones. Sin embargo, el Departamento de Educación de Maine ha argumentado que no ha tomado medidas suficientes para proteger a las mujeres y niñas en cuanto a la participación en deportes y otros espacios. Mientras tanto, a nivel de escuela secundaria, solo dos atletas trans están actualmente compitiendo en el estado.
El debate sobre la participación de atletas transgénero en deportes ha dividido a la sociedad estadounidense, con fuertes posturas tanto a favor como en contra de la inclusión. Mientras que algunos defienden la igualdad de derechos y oportunidades para las personas trans, otros argumentan que permitir su participación en categorías femeninas puede perjudicar la competitividad y las oportunidades de las mujeres cisgénero. Este conflicto podría marcar el comienzo de una serie de batallas legales y políticas en varios estados de EE.UU. en los próximos años.