Connect with us

Texas

Niña muere de sarampión en brote grave

Una niña de 8 años falleció por sarampión en Texas, mientras el brote se expande por el sur de EE.UU., afectando a cientos de no vacunados.

Published

on

sarampion

Una niña de 8 años falleció en Texas a causa del sarampión, en medio de un brote que continúa extendiéndose por varios estados del sur de Estados Unidos. La menor murió el 3 de abril de 2025 por insuficiencia pulmonar provocada por complicaciones de esta enfermedad altamente contagiosa. Su muerte marca la segunda relacionada con el brote actual en Texas.

La administración federal ha confirmado que el caso está siendo investigado, al igual que otra muerte ocurrida recientemente en Nuevo México, que también podría estar vinculada a este brote. La primera víctima en Texas fue un niño en edad escolar que no había sido vacunado, lo que pone en evidencia el riesgo de la falta de inmunización frente a enfermedades prevenibles.

Hasta el viernes anterior a la publicación de la nota, los departamentos de salud estatales habían reportado al menos 569 casos de sarampión asociados al brote. Texas encabeza la lista con 481 casos, la mayoría en personas no vacunadas, en su mayoría menores de 18 años. Nuevo México ha confirmado 54 casos, Oklahoma ha reportado 10 (ocho confirmados y dos probables), y Kansas investigaba 24 posibles contagios relacionados.

Expertos en salud pública advierten que las cifras reales podrían ser mucho mayores, debido a la existencia de casos no reportados o mal diagnosticados. El sarampión es una enfermedad viral altamente transmisible, que puede provocar complicaciones graves como neumonía, encefalitis, e incluso la muerte, especialmente en niños pequeños o personas con sistemas inmunológicos debilitados.

También te puede interesar: Error digital expone oscuro secreto docente

Este brote ha reavivado el debate sobre la importancia de las vacunas. La mayoría de los casos confirmados se han presentado en personas que no habían recibido la vacuna triple vírica (MMR, por sus siglas en inglés), que protege contra sarampión, paperas y rubéola. Esta vacuna, recomendada desde el primer año de vida, ha sido responsable de una reducción significativa de la enfermedad en las últimas décadas. Sin embargo, los niveles de vacunación han disminuido en algunas comunidades por desinformación y desconfianza hacia las campañas de inmunización.

Las autoridades sanitarias de los estados afectados están haciendo un llamado urgente a la población para revisar sus esquemas de vacunación, especialmente en niños en edad escolar. También se han intensificado las campañas educativas sobre los riesgos del sarampión y la efectividad de las vacunas para evitar futuras tragedias.

El fallecimiento de la menor ha causado una fuerte conmoción en su comunidad, y ha puesto rostro humano a las cifras que crecen día a día. Con la llegada de la primavera y el aumento de actividades escolares y sociales, los expertos temen una mayor propagación si no se refuerzan las medidas de prevención.

Mientras tanto, los departamentos de salud continúan monitoreando la situación y colaborando entre estados para contener el brote. La comunidad médica insiste en que la mejor defensa sigue siendo la vacunación, tanto para protegerse individualmente como para proteger a quienes no pueden vacunarse por razones médicas.

author avatar
MayrinM