Estados Unidos
Nueva apuesta de Novartis en EE. UU.
Novartis construirá 7 plantas en EE. UU. y ampliará otras, invirtiendo 23 mil millones en cinco años para fortalecer su producción nacional.

En un movimiento estratégico que promete transformar el panorama farmacéutico en Estados Unidos, la multinacional suiza Novartis anunció esta semana una inversión de 23.000 millones de dólares para expandir su presencia en territorio estadounidense durante los próximos cinco años. La compañía, una de las líderes mundiales en innovación médica, reveló que construirá siete nuevas plantas y ampliará varias de sus instalaciones actuales.
El anuncio se produce en un contexto de creciente presión política para repatriar empleos manufactureros al país, una prioridad señalada en repetidas ocasiones por el expresidente Donald Trump. Si bien la empresa ha negado que esta presión haya sido el principal factor detrás de la decisión, la iniciativa se alinea con los intereses de aumentar la independencia farmacéutica de Estados Unidos y reducir la dependencia de la producción internacional.
Según el comunicado oficial de Novartis, las nuevas plantas estarán ubicadas en distintos puntos estratégicos del país. Dos de ellas se construirán en los estados de Florida y Texas, mientras que otras tres instalaciones ya existentes serán ampliadas en Indiana, Nueva Jersey y California. Las demás ubicaciones aún no han sido confirmadas.
La inversión no solo fortalecerá la capacidad de producción de Novartis, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local. Se estima que la construcción y operación de estas plantas generará alrededor de 1.000 empleos directos dentro de la compañía, y cerca de 4.000 empleos indirectos en diversas áreas vinculadas al sector, como transporte, logística, ingeniería y mantenimiento.
Uno de los objetivos centrales del plan es asegurar que todos los medicamentos clave de Novartis destinados a pacientes estadounidenses se fabriquen íntegramente en Estados Unidos. Esto no solo mejoraría la seguridad en la cadena de suministro, sino que también permitiría responder con mayor agilidad a eventuales emergencias sanitarias.
También te puede interesar: Tesla construirá parque ecológico en Austin
Además, la compañía busca integrar tecnologías de vanguardia en sus nuevos centros de producción, incluyendo automatización avanzada, inteligencia artificial para control de calidad y sostenibilidad energética. Estas medidas apuntan a hacer de estas instalaciones modelos de eficiencia y responsabilidad medioambiental dentro de la industria farmacéutica global.
Aunque algunos analistas interpretan la decisión como una respuesta indirecta a las políticas proteccionistas de gobiernos anteriores, Novartis ha enfatizado que la inversión responde principalmente a su estrategia de largo plazo para reforzar la capacidad productiva en mercados clave.
El anuncio ha sido bien recibido por distintos sectores políticos y empresariales en Estados Unidos, quienes destacan la importancia de fortalecer la infraestructura nacional para garantizar el acceso seguro y rápido a tratamientos médicos de calidad.
Con esta inversión, Novartis no solo consolida su papel como líder del sector farmacéutico, sino que también envía un mensaje claro sobre el valor estratégico del mercado estadounidense en su plan de expansión y modernización global.