Austin
Austin ISD intensifica medidas contra conductores que adelantan a autobuses escolares
Durante el año escolar 2023-24, se emitieron más de 9,100 citaciones a infractores, destacando un patrón alarmante de desobediencia a las señales de seguridad de los autobuses

El Distrito Escolar Independiente de Austin (Austin ISD) está tomando medidas decisivas para aumentar la seguridad de los niños que viajan en autobuses escolares, enfocándose en la creciente preocupación por los conductores que adelantan ilegalmente a los autobuses en plena carga y descarga de estudiantes.
Durante el año escolar 2023-24, se emitieron más de 9,100 citaciones a infractores, destacando un patrón alarmante de desobediencia a las señales de seguridad de los autobuses. En respuesta a este problema, Austin ISD ha firmado un contrato con BusPatrol, un proveedor de tecnología de vigilancia, para instalar 261 cámaras adicionales en sus autobuses escolares.
Estas cámaras, que se sumarán a las 294 ya instaladas en 2016, tienen como objetivo capturar imágenes de los vehículos cuyas matrículas pasan ilegalmente una vez que el autobús ha detenido su marcha y activado las luces rojas intermitentes, indicativas de que los estudiantes están subiendo o bajando.
Las cámaras funcionan de manera similar a los sistemas de peaje, fotografiando las matrículas de los infractores y facilitando la emisión de multas.
A pesar de los esfuerzos previos, el número de infracciones sigue siendo preocupante. Solo en el año escolar 2023-24, se emitieron 9,114 citaciones, de las cuales solo 6,144 fueron pagadas.
En lo que va del presente año escolar, ya se han emitido 3,172 citaciones, pero sólo 1,552 se han saldado. El director de transporte de Austin ISD, Kris Hafezizadeh, comentó que el problema persiste, con un alto número de nuevos infractores, a pesar de la reducción de reincidencias.
Padres como Alex Franco, cuya familia frecuentemente ve vehículos adelantando a los autobuses, han expresado su preocupación por la seguridad de sus hijos.
“Es un peligro constante. Si un automóvil pasa mientras estamos abordando, podría haber un accidente grave”, comentó Franco, mencionando la inseguridad que su hijo, Jacob, de 10 años, siente al ir a la escuela.
Las nuevas cámaras proporcionan una solución eficaz para una problemática crítica, y su instalación también abordará las necesidades específicas de los autobuses de educación especial.
Estos vehículos, que requieren más tiempo para cargar y descargar estudiantes, son especialmente vulnerables a las infracciones debido a la complejidad de las maniobras.
“Los autobuses de educación especial, que transportan sillas de ruedas y estudiantes con necesidades específicas, requieren más tiempo, lo que hace que estas cámaras sean aún más esenciales”, explicó Hafezizadeh.
El apoyo de los padres a esta iniciativa ha sido en su mayoría positivo. Eric Brown, padre de familia, comentó: “Creo que es una gran idea. Las personas que ponen en peligro a nuestros niños deben rendir cuentas”.
La implementación de estas cámaras ampliadas se llevará a cabo antes del inicio del próximo año escolar, con un sistema que operará sin costo alguno para el distrito. BusPatrol se encargará de la instalación y el funcionamiento, a cambio del 35% de los ingresos generados por las multas.
El director Hafezizadeh espera que, con el nuevo sistema, el número de multas aumente, pero resalta que este es un paso necesario para garantizar la seguridad de los estudiantes de Austin.
“Solo toma entre 10 y 12 segundos detenerse, pero esos segundos podrían ser la diferencia entre la vida y la muerte para un niño”, concluyó Hafezizadeh, destacando la importancia de respetar las señales de seguridad para proteger a los estudiantes.