Connect with us

Estados Unidos

Ice enfrenta desafíos en monitoreo infantil

El ICE enfrenta dificultades para monitorear a niños no acompañados, aumentando preocupaciones sobre trata, explotación y seguridad infantil.

Published

on

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) enfrenta serios desafíos para monitorear la ubicación y el estado de los niños no ciudadanos no acompañados, según un informe de la Oficina del Inspector General (OIG) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Este problema ha generado preocupación por el riesgo de trata y explotación infantil.

La OIG informó que ICE no puede dar seguimiento adecuado a los niños una vez que son liberados o transferidos de la custodia del DHS y del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Según la investigación, la agencia no siempre recibe información actualizada de HHS ni de otras agencias sobre las ubicaciones de los patrocinadores de los niños.

Entre 2019 y 2023, ICE transfirió más de 448,000 menores no acompañados a HHS, que luego los entregó a sus patrocinadores. Sin embargo, se encontraron problemas en el registro de direcciones, ya que más de 31,000 ubicaciones estaban en blanco, incorrectas o carecían de detalles cruciales como el número de apartamento. Además, ICE no siempre tiene información sobre la ubicación de los menores que escapan de la custodia del HHS.

Otro problema destacado en el informe es que ICE no ha emitido instrucciones claras para que todos los menores no acompañados comparezcan ante un juez de inmigración. Hasta enero pasado, la agencia no había enviado notificaciones a más de 233,000 menores. De aquellos que recibieron citaciones, más de 43,000 no se presentaron a sus audiencias programadas.

También te puede interesar: Utah prohíbe el flúor en el agua potable

Esta situación complica el seguimiento legal de los menores y agrava las preocupaciones sobre su paradero y bienestar.

Según la OIG, uno de los principales obstáculos que enfrenta ICE para realizar un seguimiento adecuado de los menores es la falta de personal. La escasez de recursos humanos ha dificultado la supervisión de los casos de inmigración y ha reducido la capacidad de la agencia para garantizar que los menores estén protegidos contra la trata, la explotación o el trabajo forzado. También se advierte sobre la posibilidad de que algunos menores puedan verse involucrados en actividades delictivas, lo que podría representar un riesgo para las comunidades locales.

Jennifer Cleary, directora financiera y funcionaria principal responsable del ICE, respondió al informe asegurando que la agencia está comprometida a mejorar la coordinación con el HHS. Cleary destacó que ICE trabajará para fortalecer el intercambio de información y garantizar un traslado seguro y oportuno de los menores una vez que sean liberados de la custodia del DHS y HHS.

No obstante, los problemas estructurales en el monitoreo de menores no acompañados continúan siendo una preocupación clave. La falta de información actualizada y de recursos adecuados para el seguimiento de estos niños plantea serios riesgos que deben ser abordados con urgencia.

author avatar
MayrinM